-
Tratando de resolver un problema de un cliente, encontré esta herramienta muy completa para poder chequear los correos y entender por que van a la carpeta de spam: http://www.mail-tester.com/
-
Excelente artículo para agregar taxonomías personalizadas al los usuarios de WordPress: Custom user taxonomies in WordPress Testeado!
-
Estoy utilizando WordPress-Plugin-Boilerplate para desarrollar plugins, y puedo decir que es una herramienta que sirve mucho para trabajar ordenadamente el código, obtener plugins más prolijos, todos orientados a objetos y fáciles de mantener. Este es el repositorio en github: https://github.com/DevinVinson/WordPress-Plugin-Boilerplate Y como no tiene mucha documentación recomiendo accudir a los issues como fuente y area de consultas.…
-
Tuve problemas con mi instalación para conectar jetpack y lo resolví, primero chequeando en el debug de Jetpack, que me mostraba un problema para acceder al xmlrcp. Como yo tengo WordPress en otro directorio, intenté haciendo una redirección 301 en el .htaccess. Redirect 301 /xmlrpc.php http/tusitio.com/directorio_de_wordpress/xmlrcp.php Desconecté, rehice la conexión y funcionó!
-
-
Este post solo tiene la finalidad de registrar el proceso de instalación de PHP_CodeSniffer y configurarlo para los requerimientos de WordPress, en MAC OS El Capitan. Primero instalamos PEAR: Install PEAR and PECL on Mac OS X curl -O http://pear.php.net/go-pear.phar sudo php -d detect_unicode=0 go-pear.phar Podemos Configurarlo en la instalación o bien como en mi…
-
Este fin de semana tuve la suerte de poder asistir a la JSConfUy y volví muy impresionada de la gran calidad de la mayoría de las presentaciones y con un montón de información nueva en mi cabeza para procesar. Ya habia tenido acercamientos a nodejs, hice mis primero pinitos (muy minimos) hace un tiempo influenciada…
-
La tecla $ para moverse solamente al final de la línea. La tecla 0 para moverse solamente al inicio de la línea. La tecla A para moverse al final de la línea en modo editar (Append). La tecla I para moverse al inicio de la línea en modo editar (Insert).
-
Finalmente mudé el blog a mi hosting, para seguir publicando regularmente y tener más control en mi sitio. La versión free de heroku no deja de ser un host de desarrollo, con sus limitaciones. Es mi propósito de este año publicar regularmente en este blog para documentar la experiencia que acumulo en los últimos años…
-
Que pasa cuando querés eliminar un submódulo de tu proyecto? no alcanza con git rm SUBMODULO, por que quedan todas las referencias dando vueltas en los archivos de git. Buscando un poco en Stackoverflow varias respuestas mencionaban git submodule deinit un herramienta que presenta la versiones posteriores a 1.8.3 de Git. git –version y resulta…